L1 PROCESOS GEOL?GICOS END?GENOS
?
TEMA L1-1 Caracterizaci?n de la amenaza s?smica relativa a fallas corticales en Chile
Dr. Gabriel GONZALEZ
Universidad Cat?lica del Norte
National Research Center for Integrated Natural Disaster Management (CIGIDEN)
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
TEMA L1-2 Caracterizaci?n del efecto de terremotos sobre la configuraci?n de la superficie terrestre
Dr. Gabriel GONZALEZ
Universidad Cat?lica del Norte
National Research Center for Integrated Natural Disaster Management (CIGIDEN)
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Dr. Mahesh N. SHRIVASTAVA
Universidad Cat?lica del Norte
National Research Center for Integrated Natural Disaster Management (CIGIDEN)
http://cigiden.cl/es/mahesh-shrivastava/
Dr. Felipe Aguilera
N?cleo de Investigaci?n en Riesgo Volc?nico - CKELAR
Universidad Cat?lica del Norte
Dr. Felipe Aguilera
N?cleo de Investigaci?n en Riesgo Volc?nico - CKELAR
Universidad Cat?lica del Norte
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
?
L2 PROCESOS GEOL?GICOS EX?GENOS
Dr. Germ?n AGUILAR
Centro Avanzado de Tecnolog?a para la Miner?a (AMTC)
Dr. Germ?n AGUILAR
Centro Avanzado de Tecnolog?a para la Miner?a (AMTC)
Dr. Rodrigo RIQUELME
Laboratorio Mixto Internacional Cobre y Pedimento - IRD-COPEDIM
Universidad Cat?lica del Norte
https://copedim.obs-mip.fr
Dr. Rodrigo RIQUELME
Laboratorio Mixto Internacional Cobre y Pedimento - IRD-COPEDIM
https://copedim.obs-mip.fr
Dr. Jos? LUQUE MAR?N
Departamento de Ciencias Geol?gicas
Universidad Cat?lica del Norte
?
L3 GEOBIOLOG?A
Dr. Francisco REMONSELLEZ
Centro de Investigaci?n Tecnol?gica del Agua en el Desierto - CEITSAZA
Universidad Cat?lica del Norte
TEMA L3-2 Metabolismos microbianos involucrados en la formaci?n de minerales
Dra. Cecilia DEMERGASSO
Centro de Biotecnolog?a
Universidad Cat?lica del Norte
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
?
TEMA L3-3 Paleo-ecolog?a de sistemas l?mnicos altoandino
Dra. Adriana ARANGUIZ-ACU?A
Centro de Investigaci?n Tecnol?gica del Agua en el Desierto - CEITSAZA
Universidad Cat?lica del Norte
?
Procedimiento de postulaci?n
Las postulaciones deben ser realizadas a trav?s del sistema online de postulaciones a programas de postgrado de la Universidad Cat?lica del Norte (link).
*Documentos requeridos
Adem?s, los siguientes antecedentes deben ser enviados al PDCG por email:
1. Certificado(s) de grado(s) o t?tulo(s) profesional(es) en disciplinas afines a las Ciencias de la Tierra
2. Certificado(s) de notas con un promedio de notas mayor o igual a 5,0 (de 1 a 7) o equivalente, en el Programa acad?mico m?s avanzado que curs?.
3. Ranking de egreso del pregrado, deseable estar dentro del 30% superior
4. CV indicando formaci?n disciplinar, experiencia previa en investigaci?n y productividad cient?fica demostrable, formaci?n cient?fica previa, experiencia docente. Deseable manejo de ingl?s oral y escrito.
5. Carta de intenciones y motivaci?n, indicando intereses cient?ficos a fines con las l?neas de investigaci?n del Programa.
6. Dos cartas de recomendaci?n de profesionales con quienes realiz? actividades acad?micas, de investigaci?n o de trabajo profesional.
7. Entrevista previa. Adem?s, es requisito para ser aceptado haber tenido una entrevista - presencial u online- con el profesor con qui?n se desea realizar la tesis doctoral, seg?n los temas que se ofrecen para el periodo de ingreso 2018 (a continuaci?n).
8. Contar con financiamiento demostrable para la matr?cula, manutenci?n y gastos de operaci?n proveniente de:
a) un proyecto de investigaci?n. El postulante deber? enviar al PDCG un documento que demuestre dicho financiamiento (Becas AGECID); o
b) Becas de Doctorado Nacional de CONICYT, a?o 2019 u otra beca que financie estudios de doctorado. Tambi?n es requisito para ser aceptado en el PDCG haber postulado al sistema de Becas de Doctorado Nacional financiado por CONICYT (link) o a otro equivalente dentro de los disponibles nacional o internacionalmente.Para efectos de dicha postulaci?n el programa emitir? una carta de aceptaci?n condicionada a la adjudicaci?n de la beca, luego de la aprobaci?n del profesor con quien sostuvo la entrevista previa. El postulante deber? enviar al PDCG el certificado de postulaci?n a la beca antes que finalice 2018.
Oportunidad de Becas de Doctorado UCN
La Universidad Cat?lica del Norte tiene un sistema de becas internas, las que son asignadas a algunos postulantes que no adjudicaron una de las becas CONICYT o equivalentes en funci?n del puntaje y el ranking obtenido en dichos concursos.
?
Fecha apertura de postulaciones: 25 octubre de 2018
Fecha cierre de postulaciones: 28 diciembre de 2018
Fecha inicio de evaluaci?n: 2 enero 2019
?> descargar pdf con los detalles de cada tema
LINEA 1: TIERRA SOLIDA
TEMA L1-1 Restauraci?n tect?nica de la Depresi?n Preandina del norte de Chile (22?-25?S). Implicancias para la evoluci?n de los Andes Centrales occidentales
TEMA L1-2 Evaluaci?n y cuantificaci?n del riesgo asociado a procesos volc?nicos en la Regi?n de Antofagasta, norte de Chile
TEMA L1-3 Controles estructurales del volcanismo Ne?geno en la Cordillera Occidental de los Andes Centrales entre los 23 y 26oS
LINEA 2: RECURSOS NATURALES
TEMA L2-1 Interacci?n a largo plazo de las modificaciones continuas del paisaje y la formaci?n de la mineralizaci?n sup?rgena durante el Cenozoico superior: estudio de caso de la regi?n de El Salvador-Coya, Precordillera, Norte de Chile
TEMA L2-2 La recarga a los acu?feros en zonas hiper?ridas: el Caso de Estudio del Desierto de Atacama
?
LINEA 3: GEOMICROBIOLOG?A DEL DESIERTO DE ATACAMA
TEMA L3-1 Microorganismos asociados a ciclos biogeoqu?micos en el Norte de Chile
TEMA L3-2 Paleo-ecolog?a del sistema l?mnico andino
TEMA L3-3 Control de los suelos sobre el microbioma del Desierto de Atacama
INICIO: 26 de octubre de 2017
TERMINO: 7 de diciembre de 2017
M?s Informaci?n P?GINA WEB CONVOCATORIA CONICYT
Visi?n |
? |
? |
Consolidar el programa de Doctorado a nivel nacional e internacional, como una opci?n de calidaden la formaci?n de capital humano avanzado en Geolog?a y disciplinas afines, reconocida por su producci?n de material cient?fico e interacci?n con redes acad?micas y el medio. |
||
Misi?n |
? |
|
Formar doctores en Geolog?a con amplio conocimiento en al menos una de las siguientes l?neas de investigaci?n: Tierra S?lida, Recursos Naturales y Geomicrobiolog?a; adem?s, que sean capaces de realizar investigaci?n original, aut?noma y de calidad. |
||
? |
Rech, J., Currie, B.S., Jordan, T.E., Riquelme, R., Lehmann, S. B., Kirk-Lawlor, N.E., Li, S., and Gooley., J., 2019, Massive Middle Miocene gypsic paleosols in the Atacama Desert and the formation of the Central Andean rainshadow: Earth and Planetary Sciences Letters, v. 506, p. 184-194. https://doi.org/10.1016/j.epsl.2018.10.040 Espinoza, M.; ?Montecinos, ?D.; ?Oliveros, ?V.; ?Astudillo, ?N.; ?Vasquez, ?P.; ?Reyes, ?R.; ?Celis, C.; Gonz?lez, ?R.; Contreras, ?J. ?F.; ?Creixell, ?C.; ?Martinez, ?A. ?(2018). ?The synrift phase ?of ?the ?early ?Domeyko ?Basin ?(Triassic, ?northern ?Chile): ?Sedimentary, ?volcanic and ?tectonic ?interplay ?in ?the ?evolution ?of ?an ?ancient ?subduction-related ?rift ?basin. Basin Research. (4,147) DOI: 10.1111/bre.12305 Riquelme R., Tapia M., Campos E., Mpodozis C., Carretier S., Gonz?lez R., Mu?oz S., Fernandez-Mort A., Sanchez, C., Marquardt C. (2018) Supergene and exotic Cu mineralization occurs during periods of landscape stability in the Centinela Mining District, Atacama Desert. Basin Research 30, Issue3, p. 395-425. DOI:10.1111/bre.12258 (4,147) Demergasso C, V?liz R, Galleguillos P, Mar?n s, Acosta M, Zepeda V, Zeballos J, Henr?quez F, Pizarro R, Bekios-Calfa J (2018). Decision support system for bioleaching processes. Hydrometallurgy 181: 113-122. DOI: 10.1016/j.hydromet.2018.08.009. Galleguillos P, Grail BM, Hallberg KB, Johnson DB, Demergasso C (2018). Identification of trehalose as a compatible solute in different species of acidophilic bacteria. Journal of Microbiology 56(10):727-733. DOI: 10.1007/s12275-018-8176-2 Tapia, J.; Gonz?lez, ?R.; ?Townley, ?B.; ?Oliveros, ?V.; ??lvarez, ?F.; ?Aguilar, ?G.; ?Menzies, ?A.; Calder?n, ?M. ?2018. ?Geology and ?geochemistry ?of ?the ?Atacama ?Desert. ?In Microbiology of ?the ?Atacama ?Desert ?(B. ?Andrews, A. ?T. ?Bull, C. ?Dorador and M. Goodfellows, Eds). ?Antonie van Leeuwenhoek (special issue). https://doi.org/10.1007/s10482-018-1024-x (1,795) Escudero, L., Oetiker, N., Gallardo, K., Tebes-Cayo, C., Guajardo, M., Nu?ez, C., Davis-Belmar, C., Pueyo, J. J., Chong-D?az G., and Demergasso, C. (2018). A thiotrophic microbial community in an acidic brine lake in Northern Chile. Antonie van Leeuwenhoek. doi.org/10.1007/s10482-018-1087-8. Fern?ndez-Mort, A., Riquelme, R., Alonso-Zarza, A., Campos, E., Bissig, T., Mpodozis, C., Carretier, S., Herrera, C., Tapia, M., Pizarro, H., and Mu?oz, S. (2017). A genetic model based on evapoconcentration for sediment-hosted exotic-Cu mineralization in arid environments: the case of the El Tesoro Central copper deposit, Atacama Desert, Chile. Mineralium Deposita. https://doi.org/10.1007/s00126-017-0780-2 |
? |